¿Salvar el planeta o cambiar el mundo? IPBES nos recuerda que las respuestas ya fueron sembradas

Basado en el Informe IPBES 2024 sobre cambio transformador y biodiversidad ¿Y si te dijera que la pérdida de biodiversidad no es una consecuencia, sino un síntoma? Estamos tan acostumbrados a hablar de “crisis ambiental” que olvidamos algo esencial: el colapso ecológico no es un accidente, es el resultado lógico de un sistema que prioriza […]
Filantropía en terreno firme: cómo transformar el apoyo en impacto sistémico

Imagina este escenario: un lago en Kenia rodeado por comunidades ancestrales, empresas florícolas y tierras cada vez más secas. Lluvias torrenciales llegan tras meses de sequía y lo que sigue es desplazamiento, pérdida y conflicto. Este no es un caso aislado. Es el rostro de una crisis global: la tierra ya no alcanza para todo […]
Compartir tu hogar con las plantas, una historia en cada raíz

Un día me desperté con la sensación de que ¡algo de vida le faltaba a mi hogar! Al trabajar desde casa, la mayor parte de mi día la paso frente a un entorno digital demasiado gris, así que definitivamente ya no necesitaba más de eso en mi espacio privado. Y es que ciertamente tras la […]
Algo no estamos diseñando bien

Desde la apariencia individual y las identidades digitalmente elaboradas, hasta las redes de materiales, infraestructuras e interfaces, vivimos dentro del diseño, como si este fuera una segunda piel o capa geológica. De hecho, no logro pensar en algo fuera de los objetos cuidadosamente diseñados (por alguien, para alguien, por algo, dentro de un contexto específico). […]
No somos más importantes, es hora de eliminar de nuestras vidas el antropocentrismo

Si la verdad de este mundo existe, seguro que no es humana Joseph Brodsky Mientras más avanzo en la vida y encuentro respuestas sobre de qué va, más alejada me siento de dos arraigadas creencias con las que crecí: el ser humano es el centro de la existencia, porque “supuestamente” es el más inteligente, y […]
¡Salgamos del ‘modo avión’! Realidad virtual, para mitigar el impacto ambiental del turismo

¿Se han puesto en ‘modo avión’? Hace poco fui de vacaciones y me dio tiempo de observarnos, dándome cuenta de que solemos tener un comportamiento peculiar como turistas, un tipo de síndrome: es como si nos desconectáramos no solo de preocupaciones cotidianas, sino hasta de nuestras emociones y responsabilidades ante la Naturaleza. Como dispositivos en […]