Había una vez un volcán: narrar para la acción, no para la compasión

Nací en Tlachichuca (Puebla), al pie del Pico de Orizaba, la cumbre más elevada de México. Es un lugar bien conocido por las personas aficionadas al alpinismo, pues ahí comienzan el ascenso a su cráter. Siendo yo niño, hace unos 25 años, el paisaje aparecía tupido de ocotes y encinos, enmarcados por el volcán, al […]

¡A tu organización le urge Comunicación para el Desarrollo!

Inmersxs como vivimos en la economía de la atención, a veces hasta el sofocamiento —con todo ese ruido y el alud de voces que quieren vendernos cualquier chiva: productos o servicios, ideas, prejuicios, afectos, desafectos o figuras públicas—, comúnmente las organizaciones de la sociedad civil buscan competir con reglas semejantes o información sobreabundante, aunque con […]

Qué es Marketing social y su diferencia del Marketing comercial

El Marketing social no es igual al Marketing comercial. Sin importar que tanto lo maquilles o adaptes, no son lo mismo. Aunque el primero se nutre de elementos del segundo, tienen diferencias sustanciales, como objetivos, públicos y tiempos, lo cual impide sustituir uno por el otro. ¿Qué es Marketing comercial? Tres conceptos que explican qué […]

Identidad y arte: la categoría ‘mujer’ como algo cambiante y diverso

Empiezo por establecer que no soy judía y ni siquiera profeso una religión. De hecho, a veces me preocupa lo tranquila que me siento al pensar que después de la vida hay nada, vacío. Pero entonces, si no soy religiosa ni tengo relación alguna, en este caso, con el judaísmo como religión y comunidad étnica, […]

“Porcentaje de ahorcamiento”: el alcance orgánico en Facebook por los suelos

Cuando publicamos en Facebook o Twitter, no estamos emitiendo mensajes que viajan libremente hacia audiencias potencialmente amplias y diversas, lo que hacemos es producir “contenido” que se difunde bajo el control de las plataformas y sus algoritmos. Si entendemos el “espacio público” como un espacio que motiva el debate y el disenso fuera de los […]

Comunicación estratégica para la construcción de una “paz desobediente”

Imaginemos este escenario: una organización que trabaja para generar condiciones que permitan que personas de bajos recursos y con poca o nula educación pueda conseguir empleo. Digamos que su estrategia para conseguirlo, discursivamente, es partir de una “civilización” de las personas en su forma de vestir y de comportarse… enseñarles a verse y actuar conforme […]

Contra el “filtro burbuja”, contra aquello que creemos ser

Saber que una ardilla se muere delante de tu casa en este momento puede ser más relevante para tus intereses que el hecho de que la gente se muera en ÁfricaMark Zuckerberg, fundador de Facebook Hoy Netflix tiene la capacidad de “predecir”, con un margen de media estrella, si una serie o una película te […]

«Mi lucha es por la dignidad de las mujeres»: Caddy Adzuba

Durante su conferencia magistral, la abogada y periodista congolense Caddy Adzuba, quien visitó por primera vez la Ciudad de México en el Día Internacional de la Libertad de Prensa, platicó sobre su experiencia como defensora de los derechos de las mujeres en la República del Congo, país que durante años ha sido explotado por empresas trasnacionales […]

«Spreadability»: así es como circula hoy el contenido transmedia

Para los fines de este post, stickiness puede traducirse como “pegajosidad” y spreadability como “propagabilidad”. Aunque no son conceptos antagónicos, sí reflejan dos visiones de la forma en la que el público es concebido y el valor de los contenidos que se producen para él. En una visión se busca que los contenidos atraigan a las audiencias a lugares […]