Fútbol: comunión, épica y risa

Me gusta el fútbol. Me gusta verlo por televisión, me gusta ir al estadio. Me gusta hablar de fútbol, sentirlo visceralmente y a veces intelectualizarlo. También noto que cada vez somos menos quienes lo reconocemos abiertamente. Es como si el fútbol hubiera sido cancelado por su relación con la masculinidad tóxica. Esto último es irrebatible. […]
Había una vez un volcán: narrar para la acción, no para la compasión

Nací en Tlachichuca (Puebla), al pie del Pico de Orizaba, la cumbre más elevada de México. Es un lugar bien conocido por las personas aficionadas al alpinismo, pues ahí comienzan el ascenso a su cráter. Siendo yo niño, hace unos 25 años, el paisaje aparecía tupido de ocotes y encinos, enmarcados por el volcán, al […]
Había una vez un volcán: narrar para la acción, no para la compasión

Nací en Tlachichuca (Puebla), al pie del Pico de Orizaba, la cumbre más elevada de México. Es un lugar bien conocido por las personas aficionadas al alpinismo, pues ahí comienzan el ascenso a su cráter. Siendo yo niño, hace unos 25 años, el paisaje aparecía tupido de ocotes y encinos, enmarcados por el volcán, al […]
“Porcentaje de ahorcamiento”: el alcance orgánico en Facebook por los suelos

Cuando publicamos en Facebook o Twitter, no estamos emitiendo mensajes que viajan libremente hacia audiencias potencialmente amplias y diversas, lo que hacemos es producir “contenido” que se difunde bajo el control de las plataformas y sus algoritmos. Si entendemos el “espacio público” como un espacio que motiva el debate y el disenso fuera de los […]
Contra el “filtro burbuja”, contra aquello que creemos ser

Saber que una ardilla se muere delante de tu casa en este momento puede ser más relevante para tus intereses que el hecho de que la gente se muera en ÁfricaMark Zuckerberg, fundador de Facebook Hoy Netflix tiene la capacidad de “predecir”, con un margen de media estrella, si una serie o una película te […]
«Spreadability»: así es como circula hoy el contenido transmedia

Para los fines de este post, stickiness puede traducirse como “pegajosidad” y spreadability como “propagabilidad”. Aunque no son conceptos antagónicos, sí reflejan dos visiones de la forma en la que el público es concebido y el valor de los contenidos que se producen para él. En una visión se busca que los contenidos atraigan a las audiencias a lugares […]
¿Por qué la comunicación estratégica nos ayuda a generar cambios sociales?

Escucha la entrevista a Carlos Sánchez, socio y gerente editorial de otromexico La comunicación estratégica es una serie de procesos dirigidos hacia la creación de una comunidad proactiva de personas empáticas con una causa social; en última instancia, cuando nosotros hablamos de comunicación estratégica para el cambio social, lo que hacemos en concebir a la […]
Haz los mejores TdR para Comunicación Estratégica

[Incluye plantilla descargable] En las iniciativas de cambio social, quienes redactan los Términos de Referencia —los famosos TdR— para solicitar servicios o consultoría en Comunicación Estratégica o Marketing social suelen no ser especialistas en la materia, lo cual, sin embargo, no ha de ser obstáculo para realizarlos precisos, realistas y veraces. Si te ha pasado […]