Pizza lenta: el sabor del aburrimiento y una receta

Mi papá es panadero. De adolescente trabajé con él y aprendí los rudimentos, pero nunca me interesó realmente ese mundo. Hasta que irrumpió la pandemia. Como a muchas otras personas, en ese par de años caducaron casi todas mis certezas. Entre la ansiedad y un desquiciante estrés laboral, comencé a hacer pan. Al inicio, algo […]
La storytelling en ‘Perras de reserva’

Las narrativas centradas en hacernos sentir son clave para contar historias entrañables sobre nuestra realidad, por lo cual hoy quiero sugerirles la útil técnica de storytelling Tripas-Corazón-Cabeza, de Financial Innovation & Resilience (FIRE), sobre todo porque nos permite apelar a nuestras audiencias meta mediante diversos ángulos inherentes nada más y nada menos que a la […]
“Yoga, ¡cámbiame la vida!”

Me hace gracia pensar que mi primer acercamiento al yoga fue gracias al marketing comercial del que hoy busco liberarme, pero tenía 27 años y acababa de perder a mi papá, de modo que estaba profundamente enojada y vulnerable. Fui al cine y en uno de esos anuncios con buenos guiones que suele hacer Nike, […]
Google y Dios

En septiembre Google cumplió 25 años, buena ocasión para reflexionar sobre su trascendencia revisitando Four: El ADN secreto de Amazon, Apple, Facebook y Google, obra fundamental de Scott Galloway no solo por su perspectiva ácida sobre la digitalización, las corporaciones y sus implicaciones sociales y económicas, sino por la magnitud de sus conclusiones. Como punto […]
Barbie: ¿las mismas estructuras podrían llevarnos a ese mundo nuevo?

La temática de Barbie ha sido analizada (y desgastada) a gran velocidad. Por un lado, gracias a su audaz marketing es difícil no encontrar tendencias, memes y publicidad en las más diversas plataformas digitales. Y por el otro, su premisa y contenido feminista ha producido un vivo debate entre quienes consideran que le faltó pensar […]
Algo no estamos diseñando bien

Desde la apariencia individual y las identidades digitalmente elaboradas, hasta las redes de materiales, infraestructuras e interfaces, vivimos dentro del diseño, como si este fuera una segunda piel o capa geológica. De hecho, no logro pensar en algo fuera de los objetos cuidadosamente diseñados (por alguien, para alguien, por algo, dentro de un contexto específico). […]
No somos más importantes, es hora de eliminar de nuestras vidas el antropocentrismo

Si la verdad de este mundo existe, seguro que no es humana Joseph Brodsky Mientras más avanzo en la vida y encuentro respuestas sobre de qué va, más alejada me siento de dos arraigadas creencias con las que crecí: el ser humano es el centro de la existencia, porque “supuestamente” es el más inteligente, y […]
¡Fuera estereotipos! Redescubramos la amistad entre mujeres

Una amistad genuina con mujeres es algo que no tuve sino hasta los 16 años; antes, en mi trayecto por la secundaria las relaciones con mis compañeras se basaron en los estereotipos de vernos como competencia, en tener una apariencia linda para atraer la atención de los chicos, o sea, lo que veíamos en la […]
Fútbol: comunión, épica y risa

Me gusta el fútbol. Me gusta verlo por televisión, me gusta ir al estadio. Me gusta hablar de fútbol, sentirlo visceralmente y a veces intelectualizarlo. También noto que cada vez somos menos quienes lo reconocemos abiertamente. Es como si el fútbol hubiera sido cancelado por su relación con la masculinidad tóxica. Esto último es irrebatible. […]
¿Está en nuestras manos disminuir la huella textil?

¡Reduzcamos nuestra huella textil! [Podemos brillar y brillar tan lindo de forma sustentable] Paulina de Anelim ¿Cuánta ropa tienes en el closet? ¿Sabes cuál es tu prenda de vestir más longeva? La industria del fast fashion pretende acostumbrarnos a pensar que el ciclo de vida de una prenda, dependiendo del uso y mantenimiento que le […]