2025: Caminos de esperanza y acción colectiva hacia un real impacto social
Por instantes, la pérdida de sentido parece espesar la atmósfera social, desmovilizándonos, anulando la posibilidad de explicarnos la agobiante realidad ya siquiera con metáforas que en otros momentos nos sirvieron al menos de sedantes. Y así, arrastrando a veces lerdamente los meses, vamos completando 2024, un año más, que se antoja fatigado y decrépito, cargado […]
📢 Crea narrativas para afrontar el 2025: La Clave para tu organización en tiempos de cambio
En el contexto político y social actual de México, las organizaciones de la sociedad civil enfrentan un desafío crítico: asegurar su relevancia y legitimidad frente a un entorno y unas figuras carismáticas empeñadas en desacreditarlas. En un país, y continente, donde las narrativas oficiales erosionan la confianza pública en su trabajo, las narrativas que construimos […]
Cinco poderosas razones para hacer de LinkedIn tu red óptima en la identificación de donantes
Para la mayoría de las organizaciones de la sociedad civil, LinkedIn suele ser la red social menos considerada en sus estrategias de marketing, al percibirla, quizá, como un ecosistema que exige más recursos en comparación con redes generales como Facebook o Instagram. Pues bien, enfocarse en LinkedIn puede ser una decisión estratégica poderosa para aquellas […]
Comunicación transformadora: El efecto cascada que impulsa la sostenibilidad del cambio social y comportamental
Cuando hablamos de comunicación para el cambio social, es fundamental adoptar metodologías que no solo generen impacto, sino que también promuevan sostenibilidad a largo plazo. Esto implica que los proyectos no se queden en acciones puntuales, sino que evolucionen y se arraiguen en las comunidades, adaptándose a sus necesidades y contextos. Así, la comunicación deja […]
Comunicación basada en valores, el verdadero motor del cambio social
En un mundo donde los discursos y narrativas predominantes priorizan a menudo el éxito personal, la riqueza, el hiperconsumismo y la imagen propia, es fundamental volver al origen de aquello que, en última instancia, nos narra: nuestros valores. Sí, esos principios rectores que activan a Pepe el grillo. Por eso, me pareció súper valioso hablar […]
¿Estás haciendo marketing comercial, marketing social o C4D?
Hoy, en el Día Internacional de Marketing, queremos empezar la semana ahondando en los distintos enfoques y cómo impactan nuestras estrategias. A menudo, cuando hablamos de comunicación y marketing, tendemos a pensar que son sinónimos, pero para aplicarlos correctamente es esencial entender sus objetivos y los resultados que podemos lograr con cada uno. Cuando hablamos […]
¡Empecemos por mirar el musgo! Nuevas narrativas para afrontar la crisis climática
Para contribuir con la mitigación del cambio climático, algo es seguro: debemos concebir narrativas más elaboradas. Tal es el punto de partida de Timothy Morton, en Dark Ecology. Según él, esas nuevas narrativas deben, sobre todo, reconocer y reflejar la complejidad de esta problemática global, abandonando enfoques o términos que lleven a perspectivas simplificadas o […]
¿Estoy haciendo Comunicación Institucional o Comunicación para el Cambio Social?
Es común que en ciertos proyectos de comunicación predomine la confusión entre una estrategia de comunicación institucional (CI) y acciones de Comunicación para el Desarrollo (C4D). Por eso conviene clarificar las características de cada caso, especialmente para poder obtener los resultados deseados. Cuando hablamos de CI, el objetivo se centra en cumplir con las necesidades […]
C4D en Acción: Reflexiones sobre Comunicación y Derechos Humanos con Tatiana Chacón
¿Cuál es el papel crucial de la comunicación en la mejora del acceso a los derechos humanos? ¿Qué metodologías existen para abordar los problemas de comunidades excluidas? ¿Cómo se pueden crear procesos de comunicación que transformen comportamientos? Estas son algunas preguntas en las que pudimos profundizar en esta riquisima entrevista que tuvimos con Tatiana Chacón, […]
Más allá de nuestros proyectos: la ‘Mentalidad Ágil’ como filosofía de vida
¿Es posible replicar la Metodología Ágil en nuestro día a día? ¿O será que, más bien, la forma en la que enfrentamos la vida cotidiana inspiró su creación? Estanislao Bachrach destaca la importancia de una “mentalidad ágil”, enfoque que permite adaptarnos rápidamente a las actuales circunstancias cambiantes. El concepto, que podría parecer exclusivo del mundo […]