
Tres niveles para entender la Narrativa (y dejar de usarla como palabra mágica)
No todas las narrativas significan lo mismo. Entender sus niveles ayuda a comunicar con claridad, coherencia y sentido estratégico. En los últimos años, la palabra

No todas las narrativas significan lo mismo. Entender sus niveles ayuda a comunicar con claridad, coherencia y sentido estratégico. En los últimos años, la palabra

Te proponemos una metodología práctica para bajar informes y diagnósticos a mensajes claros, formatos atractivos y narrativas que conecten. Ideal para equipos de comunicación en

En el día a día de quienes hacemos comunicación para organizaciones sociales, no es raro que una estrategia empiece —o incluso termine— con la construcción

En los movimientos sociales, cada organización cuenta con su propia voz. Pero cuando esas voces no están alineadas, incluso los mejores mensajes pueden perder fuerza.

En el contexto político y social actual de México, las organizaciones de la sociedad civil enfrentan un desafío crítico: asegurar su relevancia y legitimidad frente

Para contribuir con la mitigación del cambio climático, algo es seguro: debemos concebir narrativas más elaboradas. Tal es el punto de partida de Timothy Morton,

Las narrativas centradas en hacernos sentir son clave para contar historias entrañables sobre nuestra realidad, por lo cual hoy quiero sugerirles la útil técnica de

Nací en Tlachichuca (Puebla), al pie del Pico de Orizaba, la cumbre más elevada de México. Es un lugar bien conocido por las personas aficionadas

“Las palabras son, en mi no tan humilde opinión, nuestra más inagotable fuente de magia”, escuchamos con fascinación decir a Albus Dumbledore en la saga

Don McCullin, reconocido fotógrafo inglés decía que, para él, la fotografía no era solo mirar, sino sentir, “si no puedes sentir lo que estás mirando,