Comunicar lo complejo: metodología para bajar documentos técnicos a productos de comunicación

Te proponemos una metodología práctica para bajar informes y diagnósticos a mensajes claros, formatos atractivos y narrativas que conecten. Ideal para equipos de comunicación en ONG. Es uno de los dilemas más frecuentes en organizaciones civiles y de cooperación: “Tenemos contenido valioso, pero nadie lo entiende. Es demasiado técnico, demasiado largo, demasiado… institucional.” La brecha […]
Comunicar migración desde la esperanza: claves narrativas para conectar con nuevas audiencias

Por qué cambiar el relato sobre migración es urgente (y posible) En un clima de desinformación y polarización, la migración suele presentarse en los medios y en la opinión pública como una amenaza: crisis, invasiones, desbordes. Son palabras que generan miedo, y el miedo, como ya sabemos, es un recurso político efectivo pero peligroso. No […]
¿Sabes cuál es la diferencia entre construir una narrativa y escribir un mensaje?

En el día a día de quienes hacemos comunicación para organizaciones sociales, no es raro que una estrategia empiece —o incluso termine— con la construcción de mensajes. Mensajes bien formulados, testeados, adaptados al canal, que apelan al corazón, al dato o al llamado directo. Pero aquí va una provocación entre colegas: ¿qué pasa cuando hay […]
¿Salvar el planeta o cambiar el mundo? IPBES nos recuerda que las respuestas ya fueron sembradas

Basado en el Informe IPBES 2024 sobre cambio transformador y biodiversidad ¿Y si te dijera que la pérdida de biodiversidad no es una consecuencia, sino un síntoma? Estamos tan acostumbrados a hablar de “crisis ambiental” que olvidamos algo esencial: el colapso ecológico no es un accidente, es el resultado lógico de un sistema que prioriza […]
¿Necesita tu organización una narrativa alineada? Señales, claves y caminos hacia la coherencia

En los movimientos sociales, cada organización cuenta con su propia voz. Pero cuando esas voces no están alineadas, incluso los mejores mensajes pueden perder fuerza. La alineación narrativa es una herramienta estratégica que permite que distintas organizaciones, causas y liderazgos avancen juntas hacia una misma visión, sin sacrificar su diversidad. Esta metodología resulta especialmente útil […]
📢 Crea narrativas para afrontar el 2025: La Clave para tu organización en tiempos de cambio

En el contexto político y social actual de México, las organizaciones de la sociedad civil enfrentan un desafío crítico: asegurar su relevancia y legitimidad frente a un entorno y unas figuras carismáticas empeñadas en desacreditarlas. En un país, y continente, donde las narrativas oficiales erosionan la confianza pública en su trabajo, las narrativas que construimos […]
¡Empecemos por mirar el musgo! Nuevas narrativas para afrontar la crisis climática

Para contribuir con la mitigación del cambio climático, algo es seguro: debemos concebir narrativas más elaboradas. Tal es el punto de partida de Timothy Morton, en Dark Ecology. Según él, esas nuevas narrativas deben, sobre todo, reconocer y reflejar la complejidad de esta problemática global, abandonando enfoques o términos que lleven a perspectivas simplificadas o […]
Desaparición, muerte y la posibilidad de un nuevo camino

Hace unos días fui a mi librería favorita para comprar un libro al azar. Le pedí al hombre que me atendió, que me compartiera un título que a él le gustara: me entregó Cometierra, en sus palabras, “una joyita escondida que más personas deberían leer”. En este post les comparto mi experiencia emocional y reflexiva […]
Todos los días del calendario, todas las historias

A finales del año pasado compré un calendario impreso. Uno de esos tradicionales a los que vas arrancando las hojas día con día. Cada hoja tiene una frase y los feriados vienen marcados de forma especial. ¿Y para qué un calendario de papel en pleno 2024? Decidí comprarlo después de leer Contra el rebaño digital, […]
La storytelling en ‘Perras de reserva’

Las narrativas centradas en hacernos sentir son clave para contar historias entrañables sobre nuestra realidad, por lo cual hoy quiero sugerirles la útil técnica de storytelling Tripas-Corazón-Cabeza, de Financial Innovation & Resilience (FIRE), sobre todo porque nos permite apelar a nuestras audiencias meta mediante diversos ángulos inherentes nada más y nada menos que a la […]